SEGUNDA PARTE DE CÓMO EXPLICAR
ÁF
RICA A UN NIÑO DE 4 AÑOS, EN ESTE CASO A MI NIETA ROCIO.
Esas tribus bantús eran perseguidas por la caballería árabe, para capturarlos como
esclavos, de esa forma fueron empujados
hacia el gran bosque, donde los caballos morían al ser atacados por una mosca
que se llama tsé-tsé. Al no poder cabalgar por la espesura del bosque y al ver
que se les morían los caballos, los árabes dejaron de perseguir a las tribus bantús., por
otra parte creían que lo que provocaba la muerte de los caballos era el yuyu o
brujería africana.
Como estas tribus eran pueblos
nómadas, huyendo siempre, construían sus casas con nipa que son las hojas de
una palmera, las ataban con lianas o cuerdas de bosque. Con semillas que
transportaban plantaban huertas para alimentarse, básicamente yuca, malanga, maíz y la caza que capturaban. Cuando el terreno
ya no daba frutos, se trasladaban a otro lugar, no muy lejano, siempre en dirección
hacia el mar, así hasta que muchos de ellos llegaron a las playas. Entonces
tuvieron que aprender a pescar peces de tamaño mayor del que había en los ríos
o lagos, para subsistir.
Estos pueblos no tienen
grandes edificios pero tienen una artesanía buena, ya que tenían que fabricar
ollas, platos, lanzas, flechas y para eso descubrieron que los metales iban muy
bien, el hierro, el cobre, el bronce y otros.
La parte de debajo de África,
la llamaremos Sudáfrica. Se dice que excavando la tierra se ha descubierto que
los primeros hombres que hubo venían de allí, además son tierras muy ricas en
oro, brillantes, y otros minerales muy apreciados.
África es un continente rico
en minerales, por eso hay y ha habido siempre muchas guerras, la ambición es
muy mala. Además como hace mucho calor los mosquitos que transmiten las
enfermedades abundan y hay muchos niños y mayores enfermos a los que hay que
ayudar.
Mi abuelo vivió desde los
nueve años en un país muy bonito que se llama Guinea Ecuatorial. Una de sus
islas se llama Bioko, tiene una montaña de 3.012 metros de altura
que se puede subir andando, desde allí
se ve el cercano monte Camerún ya en el Continente, este ya tiene 4.000 metros
de altura. . La tradición cuenta que son hermanos y como son volcanes, cuando
sale humo de uno sale también humo del otro, lo malo es cuando le sacude un pequeño terremoto, a uno, parece
que lo surge igualmente el otro. , entonces dicen que están enfadados.
Las playas de la isla, son
tranquilas, en las mismas se pueden ver: tiburones, ballenas, mantas, grandes
meros y toda clase de peces. Hay unas tortugas que llegan a sus playas y ponen
como cincuenta o más huevos, que entierran con sus aletas para que no se los
coman los pájaros, cuando nacen hacen una carrera para llegar al mar, antes de
que sean devoradas por las gaviotas.
Es muy bonito visitar África,
pero hay que vacunarse y ponerse cremas para evitar los mosquitos, hay que
llevar cuidado de no beber agua del grifo en muchos sitios, ya que no está purificada.
Usar salacot, que es un sombrero construido en corcho y tela, para evitar la
insolación, conviene usar ropa clara y
fresca, clara porque parece ser que los mosquitos atacan menos a los colores
claros.
Algete a 21
de enero de 2015 (renovado febrero
2020).
Texto de : Fernando el Africano
No hay comentarios:
Publicar un comentario